Colchones
Un breve resumen de la Historia de los Colchones
Según los estudios arqueológicos, los colchones tienen una antigüedad de Ca. 77.000 años. Estaban hechos de hojas, hierbas y juncos, dispuestos en capas para aislar del frío y humedades del suelo
En Mesopotamia las almohadas estaban hecha de piedra. (Ver Cojines)
Los Egipcios tenían camas sofisticadas y un colchón fabricado con vegetales muy rústicos recubiertos con ropa de lino.
De los Fenicios, tenemos la cita extraída de Historia Naturalis de Plinio El Viejo que hace referencia que estaban hecha de «madera y esparto».
En la Grecia Antigua de la época Arcaica, se usaban pieles de animales apiladas unas sobre otras, Ya en la época Clásica, a la kliné, o cama, tenía un colchón relleno de fibras y pajas con una zona convexa en la parte superior, como una almohada.
Los Romanos tenían su “lectus cubicularis”, un bastidor con cuatro patas, una base de hojas trenzadas con fibras y luego, un colchón de lana o plumas. Las mantas solían ser usadas como cubierta o colchas.
Y así, el colchón fue tomando su esplendor y se hicieron casi imprescindibles en casi todas las culturas en la actualidad.
Mostrando el único resultado